万本电子书0元读

万本电子书0元读

顶部广告

Don Quijote: [Completar & Ilustrado]电子书

售       价:¥

4人正在读 | 0人评论 9.8

作       者:Miguel De Cervantes

出  版  社:eKitap Projesi

出版时间:2016-06-16

字       数:202.0万

所属分类: 进口书 > 外文原版书 > 小说

温馨提示:数字商品不支持退换货,不提供源文件,不支持导出打印

为你推荐

  • 读书简介
  • 目录
  • 累计评论(0条)
  • 读书简介
  • 目录
  • 累计评论(0条)
Por cuanto por parte de vos, Miguel de Cervantes, nos fue fecha relacion que habiades compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la Mancha, el cual os habia costado mucho trabajo y era muy util y provechoso, nos pedistes y suplicastes os mandasemos dar licencia y facultad para le poder imprimir, y previlegio por el tiempo que fuesemos servidos, o como la nuestra merced fuese; lo cual visto por los del nuestro Consejo, por cuanto en el dicho libro se hicieron las diligencias que la prematica ultimamente por nos fecha sobre la impresion de los libros dispone, fue acordado que debiamos mandar dar esta nuestra cedula para vos, en la dicha razon; y nos tuvimoslo por bien. Por la cual, por os hacer bien y merced, os damos licencia y facultad para que vos, o la persona que vuestro poder hubiere, y no otra alguna, podais imprimir el dicho libro, intitulado El ingenioso hidalgo de la Mancha, que desuso se hace mencion, en todos estos nuestros reinos de Castilla, por tiempo y espacio de diez anos, que corran y se cuenten desde el dicho dia de la data desta nuestra cedula; so pena que la persona o personas que, sin tener vuestro poder, lo imprimiere o vendiere, o hiciere imprimir o vender, por el mesmo caso pierda la impresion que hiciere, con los moldes y aparejos della; y mas, incurra en pena de cincuenta mil maravedis cada vez que lo contrario hiciere. La cual dicha pena sea la tercia parte para la persona que lo acusare, y la otra tercia parte para nuestra Camara, y la otra tercia parte para el juez que lo sentenciare. Con tanto que todas las veces que hubieredes de hacer imprimir el dicho libro, durante el tiempo de los dichos diez anos, le traigais al nuestro Consejo, juntamente con el original que en el fue visto, que va rubricado cada plana y firmado al fin del de Juan Gallo de Andrada, nuestro Escribano de Camara, de los que en el residen, para saber si la dicha impresion esta conforme el original; o traigais fe en publica forma de cómo por corretor nombrado por nuestro mandado, se vio y corrigio la dicha impresion por el original.. O traigais fe en publica forma de como por corretor nombrado por nuestro mandado, se vio y corrigio la dicha impresion por el original, y se imprimio conforme a el, y quedan impresas las erratas por el apuntadas, para cada un libro de los que asi fueren impresos, para que se tase el precio que por cada volume hubieredes de haber. Y mandamos al impresor que asi imprimiere el dicho libro, no imprima el principio ni el primer pliego del, ni entregue mas de un solo libro con el original al autor, o persona a cuya costa lo imprimiere, ni otro alguno, para efeto de la dicha correcion y tasa, hasta que antes y primero el dicho libro este corregido y tasado por los del nuestro Consejo; y, estando hecho, y no de otra manera, pueda imprimir el dicho principio y primer pliego, y sucesivamente ponga esta nuestra cedula y la aprobacion, tasa y erratas, so pena de caer e incurrir en las penas contenidas en las leyes y prematicas destos nuestros reinos. Y mandamos a los del nuestro Consejo, y a otras cualesquier justicias dellos, guarden y cumplan esta nuestra cedula y lo en ella contenido. Fecha en Valladolid, a veinte y seis días del mes de setiembre de mil y seiscientos y cuatro anos... ? Miguel de Cervantes Saavedra:(Alcala de Henares, 1547-Madrid, 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo espanol. Esta considerado la maxima figura de la literatura espanola y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novelamoderna y una de las mejores obras de la literatura universal, ademas de ser el libro mas editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de ?Principe de los Ingenios?. Desde el siglo XVIII esta admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcala de Henares, dado que allí fue bautizado, segun su acta bautismal, y que de alli aclaro ser natural en la llamada Informacion de Argel (1580). El dia exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcangel San Miguel, dada la tradicion de recibir el nombre del santoral del dia del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa Maria la Mayor. El acta del bautizo reza: Domingo, nueve dias del mes de octubre, ano del Senor de mill e quinientos e quarenta e siete anos, fue baptizado Miguel, hijo de Rodrigo Cervantes e su mujer dona Leonor. Baptizole el reverendo senor Bartolome Serrano, cura de Nuestra Senora. Testigos, Baltasar Vazquez, Sacristan, e yo, que le baptice e firme de mi nombre. Bachiller Serrano. Sus abuelos paternos fueron el licenciado en leyes Juan de Cervantes y dona Leonor de Torreblanca, hija de Juan Luis de Torreblanca, un medico cordobes; su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes (1509-1585) y nacio en Alcala de Henares por casualidad: su
目录展开

DON QUIJOTE

Sobre el Autor

PRÓLOGO

AL LIBRO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Primera Parte Del Ingenioso Hidalgo Don Quijote

Capítulo primero. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha

Capítulo II. Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote

Capítulo III. Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero

Capítulo IV. De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta

Capítulo V. Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero

Capítulo VI. Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo

Capítulo VII. De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha

Capítulo VIII. Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación

Capítulo IX. Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron

Capítulo X. De lo que más le avino a don Quijote con el vizcaíno, y del peligro en que se vio con una turba de yangüeses

Capítulo XI. De lo que le sucedió a don Quijote con unos cabreros

Capítulo XII. De lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijote

Capítulo XIII. Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos

Capítulo XIV. Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos

Capítulo XV. Donde se cuenta la desgraciada aventura que se topó don Quijote en topar con unos desalmados yangüeses

Capítulo XVI. De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo

Capítulo XVII. Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta que, por su mal, pensó que era castillo

Capítulo XVIII. Donde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con su señor Don Quijote, con otras aventuras dignas de ser contadas

Capítulo XIX. De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos

Capítulo XX. De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote de la Mancha

Capítulo XXI. Que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otras cosas sucedidas a nuestro invencible caballero

Capítulo XXII. De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que, mal de su grado, los llevaban donde no quisieran ir

Capítulo XXIII. De lo que le aconteció al famoso don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más raras aventuras que en esta verdadera historia se cuentan

Capítulo XXIV. Donde se prosigue la aventura de la Sierra Morena

Capítulo XXV. Que trata de las estrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros

Capítulo XXVI. Donde se prosiguen las finezas que de enamorado hizo don Quijote en Sierra Morena

Capítulo XXVII. De cómo salieron con su intención el cura y el barbero, con otras cosas dignas de que se cuenten en esta grande historia

Capítulo XXVIII. Que trata de la nueva y agradable aventura que al cura y barbero sucedió en la mesma sierra

Capítulo XXIX. Que trata de la discreción de la hermosa Dorotea, con otras cosas de mucho gusto y pasatiempo

Capítulo XXX. Que trata del gracioso artificio y orden que se tuvo en sacar a nuestro enamorado caballero de la asperísima penitencia en que se había puesto

Capítulo XXXI. De los sabrosos razonamientos que pasaron entre don Quijote y Sancho Panza, su escudero, con otros sucesos

Capítulo XXXII. Que trata de lo que sucedió en la venta a toda la cuadrilla de don Quijote

Capítulo XXXIII. Donde se cuenta la novela del Curioso impertinente

Capítulo XXXIV. Donde se prosigue la novela del Curioso impertinente

Capítulo XXXV. Donde se da fin a la novela del Curioso impertinente

Capítulo XXXVI. Que trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto, con otros raros sucesos que en la venta le sucedieron

Capítulo XXXVII. Que prosigue la historia de la famosa infanta Micomicona, con otras graciosas aventuras

Capítulo XXXIX. Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos

Capítulo XL. Donde se prosigue la historia del cautivo

Capítulo XLI. Donde todavía prosigue el cautivo su suceso

Capítulo XLII. Que trata de lo que más sucedió en la venta y de otras muchas cosas dignas de saberse

Capítulo XLIII. Donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas, con otros estraños acaecimientos en la venta sucedidos]

Capítulo XLIV. Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta

Capítulo XLV. Donde se acaba de averiguar la duda del yelmo de Mambrino y de la albarda, y otras aventuras sucedidas, con toda verdad

Capítulo XLVI. De la notable aventura de los cuadrilleros, y la gran ferocidad de nuestro buen caballero don Quijote

Capítulo XLVII. Del estraño modo con que fue encantado don Quijote de la Mancha, con otros famosos sucesos

Capítulo XLVIII. Donde prosigue el canónigo la materia de los libros de caballerías, con otras cosas dignas de su ingenio

Capítulo XLIX. Donde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor don Quijote

Capítulo L. De las discretas altercaciones que don Quijote y el canónigo tuvieron, con otros sucesos

Capítulo LI. Que trata de lo que contó el cabrero a todos los que llevaban a don Quijote

Capítulo LII. De la pendencia que don Quijote tuvo con el cabrero, con la rara aventura de los deceplinantes, a quien dio felice fin a costa de su sudor

Segunda Parte Del Ingenioso Caballero Don Quijote

PRIVILEGIO

PRÓLOGO AL LECTOR

Capítulo Primero. De lo que el cura y el barbero pasaron con don Quijote cerca de su enfermedad

Capítulo II. Que trata de la notable pendencia que Sancho Panza tuvo con la sobrina y ama de don Quijote, con otros sujetos graciosos

Capítulo III. Del ridículo razonamiento que pasó entre don Quijote, Sancho Panza y el bachiller Sansón Carrasco

Capítulo IV. Donde Sancho Panza satisface al bachiller Sansón Carrasco de sus dudas y preguntas, con otros sucesos dignos de saberse y de contarse

Capítulo V. De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordación

Capítulo VI. De lo que le pasó a Don Quijote con su sobrina y con su ama, y es uno de los importantes capítulos de toda la historia

Capítulo VII. De lo que pasó don Quijote con su escudero, con otros sucesos famosísimos

Capítulo VIII. Donde se cuenta lo que le sucedió a don Quijote, yendo a ver su señora Dulcinea del Toboso

Capítulo IX. Donde se cuenta lo que en él se verá

Capítulo X. Donde se cuenta la industria que Sancho tuvo para encantar a la señora Dulcinea, y de otros sucesos tan ridículos como verdaderos

Capítulo XI. De la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el carro, o carreta, de Las Cortes de la Muerte

Capítulo XII. De la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el bravo Caballero de los Espejos

Capítulo XIII. Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque, con el discreto, nuevo y suave coloquio que pasó entre los dos escuderos

Capítulo XIV. Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque

Capítulo XV. Donde se cuenta y da noticia de quién era el Caballero de los Espejos y su escudero

Capítulo XVI. De lo que sucedió a don Quijote con un discreto caballero de la Mancha

Capítulo XVII. De donde se declaró el último punto y estremo adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo de don Quijote, con la felicemente acabada aventura de los leones

Capítulo XVIII. De lo que sucedió a don Quijote en el castillo o casa del Caballero del Verde Gabán, con otras cosas extravagantes

Capítulo XIX. Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros en verdad graciosos sucesos

Capítulo XX. Donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre

Capítulo XXI. Donde se prosiguen las bodas de Camacho, con otros gustosos sucesos

Capítulo XXII. Donde se da cuenta de la grande aventura de la cueva de Montesinos, que está en el corazón de la Mancha, a quien dio felice cima el valeroso don Quijote de la Mancha

Capítulo XXIII. De las admirables cosas que el estremado don Quijote contó que había visto en la profunda cueva de Montesinos, cuya imposibilidad y grandeza hace que se tenga esta aventura por apócrifa

Capítulo XXIV. Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia

Capítulo XXV. Donde se apunta la aventura del rebuzno y la graciosa del titerero, con las memorables adivinanzas del mono adivino

Capítulo XXVI. Donde se prosigue la graciosa aventura del titerero, con otras cosas en verdad harto buenas

Capítulo XXVII. Donde se da cuenta quiénes eran maese Pedro y su mono, con el mal suceso que don Quijote tuvo en la aventura del rebuzno, que no la acabó como él quisiera y como lo tenía pensado

Capítulo XXVIII. De cosas que dice Benengeli que las sabrá quien le leyere, si las lee con atención

Capítulo XXIX. De la famosa aventura del barco encantado

Capítulo XXX. De lo que le avino a don Quijote con una bella cazadora

Capítulo XXXI. Que trata de muchas y grandes cosas

Capítulo XXXII. De la respuesta que dio don Quijote a su reprehensor, con otros graves y graciosos sucesos

Capítulo XXXIII. De la sabrosa plática que la duquesa y sus doncellas pasaron con Sancho Panza, digna de que se lea y de que se note

Capítulo XXXIV. Que cuenta de la noticia que se tuvo de cómo se había de desencantar la sin par Dulcinea del Toboso, que es una de las aventuras más famosas deste libro

Capítulo XXXV. Donde se prosigue la noticia que tuvo don Quijote del desencanto de Dulcinea, con otros admirables sucesos

Capítulo XXXVI. Donde se cuenta la estraña y jamás imaginada aventura de la dueña Dolorida, alias de la condesa Trifaldi, con una carta que Sancho Panza escribió a su mujer Teresa Panza

Capítulo XXXVII. Donde se prosigue la famosa aventura de la dueña Dolorida

Capítulo XXXVIII. Donde se cuenta la que dio de su mala andanza la dueña Dolorida

Capítulo XXXIX. Donde la Trifaldi prosigue su estupenda y memorable historia

Capítulo XL. De cosas que atañen y tocan a esta aventura y a esta memorable historia

Capítulo XLI. De la venida de Clavileño, con el fin desta dilatada aventura

Capítulo XLII. De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar la ínsula, con otras cosas bien consideradas

Capítulo XLIII. De los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza

Capítulo XLIV. Cómo Sancho Panza fue llevado al gobierno, y de la estraña aventura que en el castillo sucedió a don Quijote

Capítulo XLV. De cómo el gran Sancho Panza tomó la posesión de su ínsula, y del modo que comenzó a gobernar

Capítulo XLVI. Del temeroso espanto cencerril y gatuno que recibió don Quijote en el discurso de los amores de la enamorada Altisidora

Capítulo XLVII. Donde se prosigue cómo se portaba Sancho Panza en su gobierno

Capítulo XLVIII. De lo que le sucedió a don Quijote con doña Rodríguez, la dueña de la duquesa, con otros acontecimientos dignos de escritura y de memoria eterna

Capítulo XLIX. De lo que le sucedió a Sancho Panza rondando su ínsula

Capítulo L. Donde se declara quién fueron los encantadores y verdugos que azotaron a la dueña y pellizcaron y arañaron a don Quijote, con el suceso que tuvo el paje que llevó la carta a Teresa Sancha, mujer de Sancho Panza

Capítulo LI. Del progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos tales como buenos

Capítulo LII. Donde se cuenta la aventura de la segunda dueña Dolorida, o Angustiada, llamada por otro nombre doña Rodríguez

Capítulo LIII. Del fatigado fin y remate que tuvo el gobierno de Sancho Panza

Capítulo LIV. Que trata de cosas tocantes a esta historia, y no a otra alguna

Capítulo LV. De cosas sucedidas a Sancho en el camino, y otras que no hay más que ver

Capítulo LVI. De la descomunal y nunca vista batalla que pasó entre don Quijote de la Mancha y el lacayo Tosilos, en la defensa de la hija de la dueña doña Rodríguez

Capítulo LVII. Que trata de cómo don Quijote se despidió del duque, y de lo que le sucedió con la discreta y desenvuelta Altisidora, doncella de la duquesa

Capítulo LVIII. Que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas, que no se daban vagar unas a otras

Capítulo LIX. Donde se cuenta del extraordinario suceso, que se puede tener por aventura, que le sucedió a don Quijote

Capítulo LX. De lo que sucedió a don Quijote yendo a Barcelona

Capítulo LXI. De lo que le sucedió a don Quijote en la entrada de Barcelona, con otras cosas que tienen más de lo verdadero que de lo discreto

Capítulo LXII. Que trata de la aventura de la cabeza encantada, con otras niñerías que no pueden dejar de contarse

Capítulo LXIII. De lo mal que le avino a Sancho Panza con la visita de las galeras, y la nueva aventura de la hermosa morisca

Capítulo LXIV. Que trata de la aventura que más pesadumbre dio a don Quijote de cuantas hasta entonces le habían sucedido

Capítulo LXV. Donde se da noticia quién era el de la Blanca Luna, con la libertad de Don Gregorio, y de otros sucesos

Capítulo LXVI. Que trata de lo que verá el que lo leyere, o lo oirá el que lo escuchare leer

Capítulo LXVII. De la resolución que tomó don Quijote de hacerse pastor y seguir la vida del campo, en tanto que se pasaba el año de su promesa, con otros sucesos en verdad gustosos y buenos

Capítulo LXVIII. De la cerdosa aventura que le aconteció a don Quijote

Capítulo LXIX. Del más raro y más nuevo suceso que en todo el discurso desta grande historia avino a don Quijote

Capítulo LXX. Que sigue al de sesenta y nueve, y trata de cosas no escusadas para la claridad desta historia

Capítulo LXXI. De lo que a don Quijote le sucedió con su escudero Sancho yendo a su aldea

Capítulo LXXII. De cómo don Quijote y Sancho llegaron a su aldea

Capítulo LXXIII. De los agüeros que tuvo don Quijote al entrar de su aldea, con otros sucesos que adornan y acreditan esta grande historia

Capítulo LXXIV. De cómo don Quijote cayó malo, y del testamento que hizo, y su muerte

累计评论(0条) 0个书友正在讨论这本书 发表评论

发表评论

发表评论,分享你的想法吧!

买过这本书的人还买过

读了这本书的人还在读

回顶部